El egresado en Ciencias de la Educación, de manera eficaz y eficiente, será capaz de analizar y resolver problemas y necesidades educativas a partir del estudio de enfoques teórico – metodológicos y sus formas de intervención, que aportan una visión integral al fenómeno educativo; con un sentido de ética y responsabilidad en su quehacer profesional.
DURACIÓN:
3 AÑOS Modalidad: Escolarizada / Ejecutiva.
PLAN DE ESTUDIO
RVOE 20191717/ 20181379
PRIMER SEMESTRE
•Introducción a las ciencias de la educación. •Filosofía de la educación. •Historia de la educación I. •Desarrollo neurofisiológico del comportamiento humano. •Corrientes pedagógicas contemporáneas. •Sociología de la educación. •Legislación educativa en México. •Metodología de la investigación I.
SEGUNDO SEMESTRE
•Epistemología de la educación. •Antropología de la educación. •Historia de la educación II. •Psicología de la educación. •Didáctica I. •Economía de la educación. •Sistema educativo mexicano. •Metodología de la investigación II.
TERCER SEMESTRE
•Educación pública y privada. •Psicología social. •Historia de la educación en México. •Psicología del desarrollo I. •Didáctica II. •Comunicación educativa. •Planeación educativa. •Metodología de la investigación III.
CUARTO SEMESTRE
•Educación no formal. •Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje. •Organismos y sistemas internacionales de educación. •Psicología del desarrollo II. •Diseño y evaluación curricular. •Tecnología educativa I. •Psicología organizacional. •Seminario de investigación.
QUINTO SEMESTRE
•Formación laboral. •Orientación educativa I. •Educación en latinoamérica. •Psicología y teorías del aprendizaje. •Formación docente. •Tecnología educativa II. •Administración educativa. •Prácticas profesionales I.
SEXTO SEMESTRE
•Ética profesional. •Orientación educativa II. •Educación comparada. •Problemas de aprendizaje. •Práctica docente. •Problemas contemporáneos de la educación •Evaluación de instituciones educativas. •Prácticas profesionales II.